Cómo mejorar la memoria a medida que envejeces

Envejecer es un proceso natural que afecta a todas las personas y a menudo se asocia con una disminución en la capacidad de la memoria. Es importante destacar que no todos los adultos mayores experimentan una disminución significativa de sus capacidades cognitivas con el paso de los años y que casi siempre es posible mejorar la memoria. De hecho, desde […]

Aprende más

Importancia de tomar agua para la concentración (y cuánta beber al día)

La importancia de tomar agua radica en la naturaleza de nuestro organismo: y es que la mayoría de nuestro cuerpo está compuesto de agua. El cerebro no es la excepción, y mantenernos hidratados se traduce en una serie de beneficios para la concentración, la memoria y el proceso de aprendizaje. Comencemos con datos duros. Importancia de tomar agua: clave para […]

Aprende más

Cannabis y memoria: ¿es perjudicial la marihuana para el cerebro?

La relación entre memoria y cannabis es compleja. Aunque varios estudios muestran que el cannabis puede producir un déficit cognitivo, aún se cuestiona si es por su efecto en distintas regiones cerebrales o si es porque aumenta las probabilidades de desarrollar trastornos mentales, como la ansiedad o la depresión, mismos que impactan en la atención y memorización.  Asimismo, y más […]

Aprende más

Recitó 20 mil números de memoria, sin fallar

Llegando a la portería de su edificio en Tailandia, donde vivió con Violeta 8 meses, se encuentra con un yeso en el lugar donde estacionaba siempre su auto. El yeso trepa arriba de una camilla de hospital que estaba bloqueando el puesto y choca con un parche curita. El parche curita cae dentro de una mascarilla que vuela por el […]

Aprende más

Qué es la memoria: cómo creamos y almacenamos información

Seguramente más de una vez nos hemos preguntado qué es la memoria. Aunque a veces pareciera cuestión de solo repasar información, memorizar es un proceso más profundo de lo que parece. Sin él no tendríamos consciencia de nuestro entorno ni de nuestras vivencias, y tampoco seríamos capaces de aprender nuevos conocimientos. ¿Cuál es la definición de memoria? Empecemos por entender […]

Aprende más

¿Qué tipos de memoria existen en el cerebro?

Nuestro cerebro está compuesto por distintos tipos de memoria que nos permiten registrar variedad de información y recuperarla en el momento en que lo necesitemos. Recordar un concepto, cómo andar en bicicleta o nuestro último cumpleaños están situados en algún lugar de la mente, pudiendo acceder a ellos voluntaria o involuntariamente. Los 2 grandes tipos de memoria y cómo funcionan […]

Aprende más

¿Cómo tener memoria fotográfica?

El término de memoria fotográfica ha sido utilizado en muchas ocasiones para referirnos a personas con mentes prodigiosas. ¿Pero realmente sabemos a qué se refiere?  ¿Qué es la memoria fotográfica? Científicamente, se conoce como memoria eidética. Es la capacidad que tienen algunas personas de recordar con un alto nivel de precisión los detalles de alguna imagen que hayan visto. Pueden […]

Aprende más

¿Qué es la memoria de trabajo?

Para entender bien qué es la memoria de trabajo, primero debemos detenernos en qué es la memoria propiamente tal. Recordemos que la memoria es la capacidad del cerebro de registrar, evaluar, almacenar y recuperar la información, tanto en nuestra mente (interna) como del entorno (externa). Memoria de trabajo: un tipo de corto plazo Por otro lado, es fundamental tener en […]

Aprende más